A Pablo Pineda (Málaga, 1974) siempre le acompaña el apellido de ser primer licenciado universitario europeo con Síndrome de Down. Además, es actor por casualidad, ya que protagonizó la película Yo, también junto a Lola Dueñas y rodada en Andalucía. Pineda es un ejemplo de la gran capacidad que puede tener una persona “si su entorno la estimula de forma adecuada”, según sus propias palabras, por eso uno de los propósitos de su vida es el de romper barreras, algo por lo que lucha en su día a día y que le ha hecho sentarse en una sesión de la ONU y viajar por todo el mundo.
Hijos de Andalucía viaja a Málaga con él, su familia y sus amigos para trazar un mapa de su vida y de sus logros. Gracias a sus padres y a una familia visionaria aprendió a leer, fue al colegio, al instituto y después a la facultad de Ciencias de la Educación donde se licenció en Psicopedagogía. Y de ahí saltó a una breve carrera en el cine que le hizo ganar la Concha de Plata como mejor actor en el Festival Internacional de San Sebastián. Aunque el gran premio que ha conseguido es el de superar más obstáculos que cualquiera y entender la vida sin prejuicios.
Los directores de Yo, también, su madre y uno de sus hermanos, además de varios amigos malagueños de Pablo nos hablan de su vida y personalidad, así como Manuel Pimentel, presidente de la Fundación Adecco y varios de sus directivos nos dan la visión profesional de Pablo Pineda como embajador de esta Fundación desde el año 2010. Una institución que defiende “el talento sin etiquetas”, algo de lo que Pineda predica con el ejemplo dando charlas por todo el mundo.