La gimnasta rítmica, plata olímpica en Río 2016, Lourdes Mohedano (Córdoba, 1995) es la protagonista de un nuevo capítulo de la serie Hijos de Andalucía. Una deportistas que además de convertirse en gimnasta subcampeona olímpica, es bronce Mundial en Stuttgart 2015, bronce mazas Europeo Bakú 2014, bicampeona mundo mazas 2013/14 o 4ª puesto en los JJOO Londres 2012. En este documental despliega sus extraordinarias cualidades físicas en las impresionantes instalaciones del Consejo Superior de Deportes en donde entrenan las selecciones de gimnasia. Unas cualidades que atienden al parámetro que piden los cánones de altura, flexibilidad, belleza, estética o versatilidad. Asimismo, el espectador conectará con la parte más emocional de esta gimnasta a través de su simpatía, la sonrisa y su rostro como el espejo del alma.
Un recorrido por la vida y trayectoria de Lourdes, desde que comenzó en el Club Liceo cordobés, a llegar a ser la atleta de menor edad de la expedición española de los JJOO Londres 2012 y hasta vislumbrar Tokio 2020: los logros, el sacrificio, el apoyo familiar, Córdoba, lo que le ha enseñado la gimnasia o el futuro con el que sueña. De la mano de su familia, sus primeras entrenadoras en el Club Liceo, La seleccionadora nacional Anna Baranova y la entrenadora Sara Bayón o la periodista de TVE Paloma del Río, se dibujará el retrato de una de las más importantes deportistas andaluzas de nuestro tiempo.
Capacidad de trabajo, fuerza, expresividad, personalidad en el tapiz y alegría son los rasgos más destacables de esta ya ex titular del conjunto español de gimnasia rítmica, desde su incorporación al equipo junior y senior, y ahora estudiante de Arte Dramático. Fue Medalla de Andalucía en 2017 y se encuentra muy vinculada al municipio de procedencia familiar, Peñarroya-Pueblonuevo, y a la ciudad Córdoba, su ciudad de residencia, se siente «cordobesa de los pies a la cabesa» y fue esa ese tan propia del acento de esta tierra la que dio sonido al “equipassso” que conquistó Río.