Loading

Inma Cuesta «El secreto de sus ojos»

HDA
94 Videos
  • Genres:
  • Duration:30:00

El piropo más bonito que le han dicho en su vida a Inma Cuesta se lo soltó un señor cordobés en las puertas de la Escuela de Arte Dramático, muy cerca de la Mezquita, donde la actriz estudiaba
interpretación: “Paco, la morena de Julio Romero de Torres se ha escapao del cuadro” le dijo a gritos el señor a su amigo ante los ojos negros de la aspirante a actriz. Raza, temperamento, los pies en el suelo y las ambiciones colmadas. La actriz, que celebra casi dos décadas de éxitos en la interpretación, encarna la belleza clásica española por los cuatro costados unida a un talento descomunal para el arte cine, teatro, danza, música y pintura- y a ser poseedora de una de las grandes miradas del cine
español. En su habitación del pequeño pueblo donde creció, la pequeña escenificaba las películas que haría de mayor y los personajes que interpretaría. Y explicaba a sus hermanos que, en ellas, cantaría y bailaría como Concha Velasco o Marisol, lo tenía clarísimo. Sabía que iba a ser así. No en vano en su
familia la llaman “bruja”. De la Escuela de Córdoba, la hija del tapicero, como la conocen aún en su pueblo, se fue a realizar unos cursos a Sevilla y una beca de teatro musical la trasladó a Madrid. Allí, trabajando en Cortefiel, supo que era la elegida, entre más de 2.000 aspirantes, para protagonizar el musical de Nacho Cano. Aquello cambió su vida. Hoy es una de las actrices más solicitadas del país, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar o Ahgar Farhadi. Una mujer comprometida que ha
sabido gestionar una carrera de lo más sólida. Series como Águila Roja, Arde Madrid o El desorden que dejas; teatro con Ay, Carmela y, sobre todo, cine, en donde ha combinado dramas como La voz dormida con comedias, Tres bodas de más, y clásicos como La Novia, basada en Bodas de sangre de
García Lorca, han puesto el sello de su mirada a personajes difíciles de olvidar. Activista por más papeles femeninos interesantes y complejos, además de por ofrecer la realidad de los cuerpos femeninos tanto en el cine como en las alfombras rojas, revistas y redes sociales, Cuesta sueña con escribir y producir sus propios proyectos. Por mucho que, como ella no deja de decir, aún no sepa qué quiere ser de mayor. El éxito de Inma probablemente resida en su naturalidad, en su nobleza y buen
corazón con el carácter de un toro. Recibió la Medalla de Andalucía en 2019. Además, en su carrera ha sido galardonada con premios como el Feroz (en 2014 y 2016), de la Unión de Actores (2015), el Fotogramas de Plata (2011 y 2013) y ha estado tres veces nominada al Goya. Las actrices, amigas de Cuesta, Belén López, Ana Labordeta y Pilar Gómez, junto al publicista Rafa Pontes y a su ex compañero de la ESAD de Córdoba, Juan Robert, trazan el perfil de la actriz en este documental, nueva entrega de Hijos de Andalucía.

Show More
Top