José Ignacio Gabilondo Pujol (San Sebastián, Guipúzcoa, 19 de octubre de 1942), más conocido como Iñaki Gabilondo, es uno de los periodistas de radio y televisión más conocidos e influyentes de España.
Estudió en Periodismo en la Universidad de Navarra y su primer trabajo periodístico fue en el Diario Vasco como cronista de baloncesto. Con 25 años comenzó a dirigir Radio Popular (COPE) de San Sebastián y en 1976 pasa a dirigir el informativo Hora 25, de la Cadena SER. Dos años más tarde obtuvo un Premio Ondas por su labor en dicho programa.
En 1980 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. Un año más tarde, se hizo cargo de la dirección de los informativos de TVE. Fue director general de Radio Televisión 16-Grupo 16 y en 1983 regresó a la Cadena SER para dirigir y presentar los programas Aquí, la SER, Matinal SER y Pido la palabra.
En octubre de 1983 la SER le propuso un cambio en la programación de la mañana y nació Onda Media, un programa que dirigió junto a Joaquín Prat y Pepe Domingo Castaño. El 22 de septiembre de 1986, se hizo cargo del magazine matinal Hoy por Hoy, en la Cadena SER. En televisión, presentó los espacios En Familia (TVE), Iñaki los jueves y Gente de Primera (TVE).
Ha recibido varios Premio Ondas, uno de ellos internacional, además del Premio Ortega y Gasset de radio en 1990. En enero de 1998 le fue concedido el Premio Víctor de la Serna por la Asociación de la Prensa de Madrid, galardón que le destaca como el mejor profesional de 1997. Ha recibido la Medalla de Oro de Gandhi, máxima distinción de la UNESCO en favor de la Paz y la no Violencia. En sus manos también ha recaído el Premio Fernández Latorre así como La Cruz de Sant Jordi, concedida por la Generalitat de Cataluña. Fue galardonado con el Premio de Periodismo de la Federación de Asociaciones de la Prensa de 1999. También recibió el Premio Cambio 16, el Premio Antena de Oro 2000 que concede la Asociación de Radio y Televisión, en el apartado de radio, y la Medalla de Oro de Andalucía. En 2012 obtiene el Premio Tomás y Valiente.
El periodista dejó la radio en agosto de 2005 para incorporarse a Canal 4, por entonces nueva cadena de televisión en abierto, como director de su principal informativo.
Desde 2011, participa en diario El País y en la Cadena SER con el videoblog La voz de Iñaki, en el que el periodista da su opinión sobre las noticias actuales. En mayo de ese mismo año se puso al frente del programa mensual Iñaki en el canal de pago Canal +.
En 2012 obtuvo el Premio Tomás y Valiente por su compromiso con la democracia y por las libertades fundamentales. Ese mismo año se pone al frente de la serie documental Transición y democracia en Euskadi para la ETB 2.