“Aunque tengo muchos años, yo quiero seguir luchando….”, son los primeros versos del poema que abre el capítulo de Hijo de Andalucía titulado Poesía por la memoria, dedicado a Francisca Adame, cordobesa de Adamuz nacida en 1922, medalla de Andalucía en 2005.
Francisca repasa su vida y recita sus propios poemas en este capítulo, en el que también participan con sus testimonios su hermana Carmen, o Ángel del Río, profesor de Antropología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Francisca Adame es una persona fundamental en la recuperación de la memoria histórica de Andalucía, sobre todo en el conocimiento y difusión de la penosa vida de los presos políticos utilizados como esclavos en las grande obras públicas del franquismo, como el Canal del Bajo Guadalquivir, donde su padre estuvo prisionero.
La vida de Francisca Adame retrata a la perfección el sufrimiento pasado por las mujeres de la posguerra, especialmente el de las presas, o de las esposas, hijas o hermanas de los presos. Pero también el de luchadora infatigable. Francisca Adame fue por primera vez a la escuela a los 65 años y hoy, ya con 93, sigue escribiendo poesías en las que habla con sencillez y hondura de cosas tan necesarias y eternas como el amor, la libertad o la lucha por la igualdad.