Loading

Beatriz Manchón «La Reina del Agua»

HDA
94 Videos

Indudablemente en Beatriz Manchón (Sevilla, 1976) el deporte andaluz tiene a uno de sus grandes símbolos. Ha participado en cuatro olimpiadas en las que ha conseguido seis diplomas –la cifra más elevada entre los olímpicos de Andalucía.  Tiene en su haber además 16 medallas de distintos Campeonatos del Mundo y 22 de Campeonatos de Europa, que le otorgan el título de mejor piragüista española de todos los tiempos.

Su figura es, además, un icono en su ciudad natal, Sevilla, donde fue apodada la Reina de Oros del Guadalquivir por ser este río en el que se dejó la piel entrenando durante la mayor parte de la carrera deportiva y por ser en este eje fluvial donde en 2002 se apropió de cuatro medallas en el Mundial celebrado en la capital hispalense. Un acontecimiento memorable para el deporte andaluz que motivó además el bautismo con su nombre de la glorieta que da acceso al Centro Especializado de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo ubicado en La Cartuja, sede de aquel campeonato.

Este nuevo capítulo de Hijos de Andalucía recorre de la mano de la piragüista, su niñez y adolescencia en Sevilla, criada en el barrio de Nervión, llegó al piragüismo con 14 años de edad –año de 1990– de manera casual, gracias a su hermana Pilar, quien la acercó a este deporte en el Real Círculo de Labradores de Sevilla, pese a que nacieron en una familia sin tradición deportiva y menos por esta disciplina.

Show More
Top