Antonio Martin se define a sí mismo como «coplero de Cádiz» y recogió el testigo de Paco Alba, convirtiéndose en uno de los más influyentes autores de comparsas del pasado año, aunque también fue notable su labor en el Coro de La Viña, junto con Antonio Burgos, en las chirigotas y, en menor medida, en el cuarteto. En 2019, después de Enrique Villegas, se convirtió en el segundo autor carnavalesco que recibía la Medalla de Andalucía. A través de este capítulo de «Hijos de Andalucía», recorremos su biografía desde la Plaza de la Cruz Verde, en el corazón de Cádiz, a su trabajo en Crinavis y su obra carnavalesca, incorporando como testigos de dicha aventura a otros autores como Antonio Martínez Ares o periodistas de la talla de Manolo Casal y Modesto Barragán. Mientras la cantaora Carmen de la Jara explica su fuerte vinculación al flamenco, sus compañeros de aventura en el mundo del carnaval interpretan con él un fragmento de «Caleta», probablemente su copla más emblemática. También su hija Amparo ofrece sus recuerdos sobre la forma de crear que tiene su padre y explica cómo decidió seguir sus pasos musicales hasta convertirse en profesora de piano en el conservatorio. A través de este viaje musical y emocional, también recorremos la Andalucía de su tiempo y el Cádiz que le vio crecer y madurar, en un universo personal y creativo que le ha unido a otros artistas de la talla de Rocío Jurado o de Alejandro Sanz.